La tecnología de la información y comunicación: Son un conjunto de servicios de redes y aparatos que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano dentro de un entorno, la tecnología de la información son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan y recuperan información, pueden ser una herramienta muy útil para estudiantes por ejemplo, ya que podrían beneficiarse con el flujo de información que permiten, más allá del uso común de las redes sociales.
Ventajas -Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. -Ofrece nuevas formas de realizar trabajo -Realización de discusiones a través de las redes Desventajas -Siempre debe de haber acceso a Internet para poder conectarse -Se necesita de dinero para poder comprar megas -A veces las redes son muy lentas y uno no avanza con sus trabajos
-Las redes. -Los terminales. -Los servicios. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular y/o gestionar la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Por ello, podemos definir las TIC como las herramientas y soportes que exponen, procesan, y almacenan la información. Su uso puede distinguirse con dos finalidades: para la búsqueda de información, o como medio de comunicación e interacción social.
mantener un listado de amigos a los que enviar de forma privada o a través del muro información que va desde las simples publicaciones y estados de ánimo hasta fotografías y links con noticias o vídeos de interés. Sin duda es la red social más destacable en cuanto a usuarios y funcionalidades en la que prácticamente todos los estratos de la sociedad se han adentrado independientemente de su edad, profesión o nivel económico.
Las redes sociales verticales son aquellas que agrupan a usuarios en torno a una temática específica, en oposición a las horizontales como Twitter, donde tienen cabida todo tipo de contenidos e intereses. Algunas son más verticales que otras: mientras que Minube es una red de viajeros de todo tipo, en cambio BlaBlaCar se limita a trayectos en coche compartidos.
Son redes especializadas en sectores de ocio, hobbies o entretenimiento o relacionadas con la venta de servicios o productos que tienen algo que ver con la cultura, deportes, viajes, etc.
Redes sociales de “relaciones”: En este caso son las plataformas que ponen en contacto a personas que quieren establecer relaciones de ocio, pareja o entretenimiento.
Yuglo es una nueva red social dirigida a músicos, pintores, diseñadores, fotógrafos, cineastas y en general a todo tipo de artistas. Se encuentra en estado beta pero ya cuenta con algunas iniciativas interesantes como los concursos de fotografía, música y cine.
Es una red social que no nació como tal. No es que quiera marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado.
Plaxo es una libreta de direcciones en línea que se lanzó en 2002. Ha sido una filial de la compañía de televisión por cable Comcast desde 2008. En un momento ofreció un servicio de redes sociales .
¿Qué hacemos si ni Google ni cualquier otro buscador o navegador nos permiten llegar a ella? Nada más difícil que descargarse un programa LLAMADO Tor. Se trata del equivalente a Chorme, Mozilla, Safari … pero para la Deep Web, aunque no exactamente. En la Internet Profunda hay que saber dónde ir, no hay un buscador maravilloso que te entienda y te corrija, no. Para ello están las llamas Librerías Tor, donde puedes copiar tu link de búsqueda y así encontrar lo que sea que busques
Es tradicionalmente la casilla de salida de la deep web: un directorio de otras páginas invisibles que los propios usuarios revisan a diario. Es un servicio fundamental porque las páginas cambian constantemente de dominio y Tor sólo es navegable con una lista actualizada de enlaces a mano.
1.- Drogas. 2.- Dinero Falso. 3.- Documentación Falsa. 4.- Armas de Fuego. 5.- Explosivos y guías para armarlos. 6.- Asesinos a sueldo y mercenarios. 7.- Órganos Humanos. 8.- Hackers. 9.- Venta de información y datos personales. 10.- Libros y documentos clasificados. 11.- Prostitutas y escorts. 13.- Pornografía ilegal. 14.- Asesinatos en vivo y filmes snuff.
Cantidades individuales o en mayoreo de cualquier tipo de droga, legal o ilegal, pueden ser encontradas con relativa facilidad en Internet (LSD, DMT, metanfetaminas, cocaína, Ritalin, etc.).
Varía ampliamente en calidad y costos, pero monedas como los euros, dólares, libras y yenes están siempre disponibles.
Actas de nacimiento, pasaportes, diplomas, licencias de conducir, papeles de migración, actas de defunción e incluso identificaciones diplomáticas de cualquier país pueden encontrarse en sitios como Onion Identity Services.
Desde pistolas de mano hasta lanzacohetes y ametralladoras de uso militar pueden encontrarse en la Dark Web. Los vendedores envían sus productos en empaques especiales para evitar Rayos X y chequeos aduanales.
Granadas, dinamita y hasta explosivos plásticos como el C4 también pueden encontrarse, al igual que manuales para armar explosivos caseros.
Algunos servicios como una firma de nombre “C’thulhu” se promocionan con frases como “soluciones permanentes a problemas comunes.” Desde problemas con tus vecinos hasta asesinatos políticos, estos asesinos aceptan Bitcoins como pago y proveen prueba fotográfica del trabajo.
“Me costó un ojo de la cara” puede que sea una expresión común para los mexicanos, pero en la Dark Web toma otro sentido. Los riñones pueden venderse hasta en $200,000 dólares.
Sindicatos organizados de cibercriminales existen y trabajan alrededor del mundo.
Direcciones, contraseñas, cuentas de banco y registros a diferentes sitios web, son de las cosas más vendidas en la Dark Web. Muchas veces son usadas para extorsionar o robar a las personas.
Libros prohibidos por diferentes gobiernos y documentos oficiales de diferentes instituciones como la CIA y el FBI pueden conseguirse teniendo el suficiente dinero, aunque algunos pueden descargarse de manera gratuita.
Aunque es algo que también puede conseguirse en páginas de la “Superficie”, existen gigabytes de información dedicados a esta profesión.
Uno de los aspectos más desagradables y por el cual la Dark Web es conocida, es la cantidad de pornografía infantil que puede encontrarse y se trafica a diario en diversos sitios.
Filmes de violación y bestialismo pueden encontrarse en lo más bajo de la red. La existencia de varios sitios dedicados a ello, ha causado que diversos países hayan creado grupos de investigación, ya que -además del asalto físico- la información de las víctimas se difunde en la red.
Existen sitios dedicados en transmitir y grabar asesinatos y suicidios en vivo. En éstos, una persona paga cierta cantidad de Bitcoins para entrar a un chat privado en el cual puede observar cómo se ejecuta a una persona.
1-El comportamiento en Facebook. 2-El comportamiento en el correo electrónico. 3-El comportamiento en los foros. 4-El comportamiento en los blogs. 5-El comportamiento en el chat. 6-El comportamiento en las redes sociales.
Las redes sociales fueron creadas con propósito de favorecer la comunicación humana es por esto que cada quien tiene la opción de hacer amigos o enemigos. La interacción con diferentes personas nos lleva a tener un control con el fin de respetar los derechos de los demás usuarios.
Si comprendes cómo el color afecta a las personas, lo convertirás en una herramienta de trabajo, y esto puede beneficiarte muchísimo. Aquí te mostramos los básicos:
El color rojo puede aumentar las pulsaciones y acelerar la respiración. Se asocia con la emoción, la pasión, amor, energía y movimiento. También puede tener asociaciones negativas, incluyendo la guerra, la violencia, el fuego y el peligro.
El amarillo es el color más luminoso. Se asocia con la competitividad, felicidad, alegría, optimismo y juventud. El amarillo tiene connotaciones negativas como la cobardía, engaño y la vulgaridad.
El naranja es un color energético y lleno de vida, asociado con la diversión, felicidad, energía, calor, ambición, emoción y entusiasmo. También puede comunicar cautela.
El verde tiene un efecto armónico. Se asocia con el crecimiento, la salud, naturaleza, bienestar, dinero, calma, masculinidad, generosidad, fertilidad, envidia, buena suerte, paz y energía.
El azul se asocia con la masculinidad, eficacia, calidad, calma, seriedad, fortaleza, sabiduría, lealtad, fuerza, productividad, confianza y seguridad. El azul fuerte puede ser refrescante y energético.
El morado se asocia con la realeza. Puede usarse para transmitir creatividad, imaginación, autoridad, sofisticación, poder, riqueza, prosperidad, misterio, sabiduría y respeto.
El marrón es un color natural y cálido asociado con la tierra, la aspereza, fiabilidad, estabilidad, amistad y naturaleza.
El negro es un color fuerte asociado con la sofisticación, la elegancia, autoridad, poder, estabilidad, fuerza, formalidad e inteligencia. También puede simbolizar la muerte, el misterio, la maldad y la rebelión.
El blanco se asocia con la pureza, limpieza, felicidad, sinceridad y seguridad.
El gris se asocia con la formalidad, el profesionalismo, la sofisticación, a temporalidad y el carácter fuerte.
Aunque el rosa es un tono de rojo, tiene asociaciones específicas más allá de las del rojo. El rosa representa la sofisticación, sinceridad, romance y amor. No tiene las notas violentas del rojo, y puede ser bastante apacible.
La comunicación digital es muy importante actualmente debido a su gran eficacia. Además de tratarse de un método muy sencillo, permite transmitir y compartir mensajes de manera mucho más rápida. Por lo tanto, la comunicación digital: Permite compartir información de un modo mucho más rápido y eficaz que otros métodos de comunicación tradicionales. A raíz de esto, nos permite ofrecer al público información actualizada en todo momento.
Conoce estas herramientas online gratuitas y básicas que seguro te serán de gran ayuda para organizarte además de ahorrarte mucho tiempo.
Desde ahí podrás programar contenidos para que salgan directamente en los muros de tus redes en el día y la hora que te recomienda programar o que tu marques, además de ver los resultados con estadísticas entre otras opciones.
Esta herramienta de programación de redes también es gratuita y además de en el ordenador, puedes utilizarla en tu móvil al bajarte su APP, pero creo que solo es para 5 publicaciones a la semana y con una imagen, si quieres más publicaciones tendrías que contratar uno de sus planes.
Herramienta indispensable para la creación de contenidos digitales, la participación de usuarios y la difusión de información importante sobre noticias, productos, servicios,… son los hashtag.
Es una herramienta que te permite realizar diseño gráfico para el día a día de manera fácil a través de plantillasy que también te permite realizar tus propias plantillas para así ayudarte a tener una imagen global de marca y, sobre todo, para ahorrar tiempo.
Una cosa con la que tenemos que tener muchísimo cuidado en la utilización de fotografías en nuestro blog y web es que tenemos que utilizar imágenes propias, que sean cedidas por la marca y/o propietario o tienen que ser libres de derechos de imagen.
En esta línea de tener cuidado con los derechos de imagen, os dejo esta herramienta donde encontraréis miles de iconos que podréis utilizar libremente.
Esta herramienta te ayudará en tu imagen global de marca, parece algo complicado pero todo lo contrario y es algo imprescindible. Simplemente es generar una pequeña imagen con tu logo que aparecerá en la pestaña del navegador
Mailchimp es una plataforma de Email Marketing, es decir, una herramienta para comunicarte con tus contactos vía email y que puedes utilizarla desde el ordenador y también desde el móvil.
Esta herramienta te servirá para extraer el contenido de más de 70 tipos de archivos comprimidos. ¿No has recibido alguna vez por mail una carpeta 7z, exe, zip,…? Pues desde aquí podrás extraer todos los archivos que contenga.
Ayudan en la gestión del trabajo en el día a día y la utilizo habitualmente porque ¡me encanta lo fácil y práctica que es! Yo la tengo la primera de la lista en mis marcadores favoritos. Tiene muchísimas herramientas y se puede utilizar desde el ordenador y también desde el móvil, pero entrando en su página web ya que creo que no tiene APP.
Durante la década de los 2000 y 2010, con el surgimiento de nuevas herramientas sociales y móviles el paradigma se amplió. Poco a poco se fue transformando de hacer publicidad al concepto de crear una experiencia que involucre a los usuarios, de modo que cambie su concepto de lo que es ser cliente de una marca.
1-) Vender más Y fidelizar clientes. 2-)Aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios. 3-) Administrar una marca. 4-) Construir buenas relaciones con los consumidores y asociados. 5-) Educar el mercado.
El crecimiento es la segunda fase. Naturalmente, con la aparición de una nueva tecnología o competencia, el mercado comienza a demandar aquel nuevo tipo de producto.
La fase de lanzamiento tiene como características, la adquisición de nuevas competencias, conquista y desarrollo de tecnologías diferenciadas u otras cosas que son capaces de transformar la forma de pensar del mercado.
Al momento de la madurez, el mercado ya está uniforme en relación a la tecnología o competencia en cuestión. La competencia ya está estabilizada y la población ya consumió ese producto
Cuando la tecnología llega a su madurez, pierde el atractivo para el desempeño de la competencia y el entusiasmo del público, inicia el decline.
Analítica web Posicionamiento en buscadores (SEO) Publicidad en buscadores (SEM) Email marketing Redes sociales Publicidad en redes sociales E-commerce Marketing de contenidos Publicidad Display Marketing móvil Administración de comunidades Real-Time Bidding (RTB)
Nace en el año 1957, por James Vicary, esta publicidad se da en audiovisuales (imágenes y audios) que contiene un mensaje oculto, con esto a logrado que el consumidor cambie de comportamiento cuando realiza compras o consume un producto.
Hace referencia a un mensaje que ha sido diseñado para que se transmita por debajo de los limites normales de percepción.
Esas imágenes que ves mientras conduces, esperando el metro o el autobús, en una web, crea un efecto en tu mente. Debes tener en cuenta que una imagen es información, y el cerebro la almacena, haciendo que la recuerdes y la analices, aunque no seas consciente de ello.
La publicidad subliminal en videos es uno de los mas usados para las campañas publicitarias al día de hoy porque se pueden poner en escenas una serie de factores, que el consciente quisas no tenga la capacidad de apreciar.
Los logos pueden contener mensajes subliminales y, por supuesto, se puede aprovechar en la publicidad. Es el caso de Toblerone, en el que su logo pretende llevarlos a los Alpes, el origen de su chocolate. Mediante la montaña quiere llevarte al monte Cervino, el quinto pico mas elevado de los Alpes.
Estimulo que no se percive conscientemente. Influye en la conducta de los compradores. Su finalidad es crear una necesidad en el consumidor como por ejemplo poseer una marca en especifico, generar hambre o sed.
La protección del derecho de autor abarca únicamente la expresión de un contenido, pero no las ideas. Para su nacimiento no necesita de ninguna formalidad, es decir, no requiere de la inscripción en un registro o el depósito de copias, los derechos de autor nacen con la creación de la obra.
1. Association for Computing Machinery. «Computing Degrees and Jobs». Computing Degrees and Jobs (en inglés). Consultado el 17 de julio de 2014. 2. ↑ Malbernat, Lucía Rosario (2010). «Tecnologías educativas e innovación en la Universidad». LaCapitalmdp.com.↑ «Evolución tecnológica». Consultado el 29 de noviembre de 2009. 3. ↑ Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación «Sociedad tecnológica». Consultado el 29 de noviembre de 2016. 4. ↑ «Brecha digital». Consultado el 29 de noviembre de 2009. 5. ↑ «Lista de referencias sobre TIC y sociedad». Consultado el 29 de noviembre de 2009. 6. ↑ «Visión prospectiva». 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2009. 7. ↑ «Eurobarómetro 293» (en inglés). Consultado el 29 de noviembre de 2009. 8. ↑ Atiar Rahman (2009). «Conceptos fundamentales y lista» (en inglés). stretdirectory.com. Consultado el 29 de noviembre de 2009. 9. «netiquette/netiqueta». Fundeu. Consultado el 24 de diciembre de 2016. 10. ↑ «Netiquette: Etiqueta en la Red»
11.↑ Shea, Virginia (1994). Netiquette (en inglés). Albion Books. Consultado el 31 de octubre de 2018. 12. titular.com. «Las claves del nuevo marketing digital». www.titular.com. Consultado el 11 de enero de 2019. 13. ↑ Villaseca Morales, David (2014). Innovación y marketing de servicios en la era digital. ESIC Editorial. ISBN 9788415986508. 14. http://www.iccwbo.org/advocacy-codes-and-rules/areas-of-work/marketing-and-advertising/digital-marketing-communication/ 15. ↑ Brinkley, Claire (18 de octubre de 2012), Digital marketing is growing in Australia, but so is the skills gap, Econsultancy, archivado desde el original el 21 de octubre de 2012 16. ↑ Ester Ávila. «Empresas de todo el mundo aumentan considerablemente el gasto en marketing digital». https://www.mediterraneodigital.com. Consultado el 12 de noviembre de 2018. 17. ↑ Google, Trends. «Valor del Marketing Digital». Google Inc. Consultado el 9 de febrero de 2014 18. «internet profunda, mejor que Deep Web.» («Aunque es posible emplear tanto el masculino como el femenino, la forma femenina es la que de hecho está más extendida con gran diferencia.»). Fundeu. Consultado el30 de marzo de 2016. 19. ↑ Devine, Jane; Egger-Sider, Francine (julio de 2004). «Beyond google: the invisible web in the academic library». The Journal of Academic Librarianship 30 (4): 265-269. doi:10.1016/j.acalib.2004.04.010. Consultado el 6 de febrero de 2014. 20. ↑ Raghavan, Sriram; Garcia-Molina, Hector (11-14 de septiembre de 2001). «Crawling the Hidden Web». 27th International Conference on Very Large Data Bases (Roma, Italia). 21. ↑ «'Deep web': guía básica para saber qué es y cómo se usa». El País. 2016. Consultado el 2017. 22. ↑ Wright, Alex (22 de febrero de 2009). «Exploring a 'Deep Web' That Google Can’t Grasp». The New York Times. Consultado el 23 de febrero de 2009.